Si hay hijos: No, rotundamente.
Lo primero es decidir qué va a pasar con ellos, luego habrá que abordar qué hacer con los bienes gananciales o comunes, que además –si los hijos son menores de edad- se supeditarán a que los niños queden en las mejores condiciones.
En Alonso y Tinoco Abogados nos ocurre muchas veces que los clientes o sus parejas para abordar su divorcio o ruptura de pareja de hecho, nos proponen en primer lugar la venta de la vivienda como mecanismo para desvincularse de una hipoteca. No suele ser buena idea empezar la casa por el tejado.
No puede perderse de vista que cuando hay hijos menores debemos empezar por garantizarles un sitio para vivir, de forma además que el uso de la vivienda familiar se considera contribución a los alimentos de los mismos, al cubrir la necesidad de vivienda.
Por otra parte, la cuota hipotecaria es una obligación que se suscribe con la entidad bancaria para la devolución del préstamo con que se adquirió la vivienda, de forma que para modificar el compromiso que afecte al pago de la hipoteca, tendremos que contar con el banco con el que se constituyó el crédito.
Es decir: si procedemos a la venta de la vivienda sin más, los hijos menores se verán sin techo; si queremos desvincularnos del pago de la hipoteca, tendremos que pactar con el banco.
Y la alternativa que a veces surge es que en dicha venta se haga coincidir el uso con la propiedad de la casa, o sea, que uno de los progenitores se quede con la propiedad de la vivienda íntegramente.
Esta opción requiere una potencia económica importante, porque si disminuimos la capacidad económica de quien se hace cargo de la totalidad de los pagos de la vivienda, corremos el riesgo de que los menores queden en una situación comprometida, si no se tiene la precaución de hacer correctamente los cálculos y paralelamente se aumenta la contribución del progenitor que queda liberado de la hipoteca.
¿Qué hacemos entonces?
¿Cómo resolvemos este galimatías?
En primer lugar, contando con un Abogado especializado en Divorcios, Rupturas de Parejas de Hecho y Liquidación de Sociedad de Gananciales. En Alonso y Tinoco Abogados contamos con los conocimientos técnicos suficientes para delimitar con precisión cada uno de los aspectos que están en juego en un divorcio y ruptura de pareja de hecho y tenemos asumido el orden de resolución de cada problema concreto, evitando que se tomen decisiones forzadas que a la larga supongan un conflicto de peor solución, enquistando la crisis familiar durante más tiempo del recomendable.
La vivienda y los hijos son las cuestiones más problemáticas.