¡Quiero que se vaya de casa ya!

Ese deseo es muy común entre quienes atraviesan un proceso de ruptura. Ya decíamos en nuestra entrada «Por donde empezar un divorcio» que las emociones están muy presentes cuando lo que tenemos por delante es poner fin a una convivencia, pero que dada la trascendencia jurídica, ese deseo vehemente de acabar cuanto antes no debe dirigir nuestras acciones.

Es comprensible que resulte difícil muchas veces manejar la vida doméstica compartiendo techo, responsabilidades y economía con la persona a la que, vamos a dejarnos de tapujos: queremos perder de vista cuanto antes.

Ahora bien, antes de esa última discusión, antes de esa toma de decisión que hizo nacer esa necesidad imperiosa de terminar con todo, la relación jurídica entre la pareja, tanto si existe matrimonio como si se trata de una pareja de hecho, apunta a que ambas partes residen en un determinado domicilio, tienen responsabilidades con respecto a los hijos, bienes de titularidad conjunta, contratos de suministros de la vivienda, préstamos bancarios, etc. etc. En definitiva un entramado jurídico que no se esfuma porque nos surja la imperiosa necesidad de poner fin a la convivencia, la relación y todo lo demás. Es necesario que ordenemos ese proceso, entre otras cosas para que no impere la ley del más fuerte. Y es esencial también que el orden de cómo abordar estos aspectos sea el correcto.

Por eso es muy importante que antes de comunicar a la otra parte nuestra decisión de separarnos, tengamos una hoja de ruta dirigida por un abogado especializado en familia. Antes de nada, tu abogado sabrá ver las debilidades y fortalezas de tu situación para que bien de mutuo acuerdo, bien en forma contenciosa el proceso tenga su propia estrategia que le añada eficiencia con el menor coste personal para ti y los tuyos, de manera que se pueda plantear en un horizonte lo más seguro posible.

En Alonso y Tinoco Abogados de Familia en Badajoz, acostumbramos a decir a nuestros clientes que nos esforzamos para que el período que media entre la decisión de poner fin a una convivencia y una regulación de la separación sea la menor posible, de ahí que a veces –y dada la actual carga de trabajo de los Juzgados de Badajoz- sea conveniente presentar la demanda de divorcio con medidas provisionales o de ruptura de pareja de hecho también con medidas provisionales, aunque se continúe negociando, siempre obviamente con el objetivo de adelantar la solución, dando a conocer tal circunstancia por nuestros abogados a la otra parte.

 

No nos cansamos de decirte que estamos a tu disposición, de recomendarte que nos consultes cuando tengas cualquier duda sobre derecho de familia. Estamos en Badajoz para atenderte, con la dedicación y eficacia demostrada durante más de 25 años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

Por favor, comparte el artículo