Si tenemos un juicio como parte, es decir si nosotros hemos interpuesto una demanda o si nos han traído a juicio, es normal que se sienta inquietud.
Cuando de un juicio se van a derivar consecuencias importantes para nuestra vida y para la de nuestros hijos, tiene un efecto inmediato en nuestra ansiedad.
Por experiencia y por sentido común, sabemos que sentir esa preocupación es hasta cierto punto hasta saludable, pues normalmente suele ir anudada a la responsabilidad, ahora bien, esa incertidumbre no nos puede paralizar o mediatizar nuestra actuación. En los juicios en los que se deciden intereses familiares, la intervención de las partes es pieza fundamental que el Juez va a observar y a tener en cuenta para adoptar la resolución más adecuada, de manera que es importante que nos preparemos.
¿Y cómo?
En Alonso y Tinoco Abogados de Familia en Badajoz, destinamos un tiempo especial para la preparación de nuestros clientes. Esta preparación está pensada concienzudamente y la experiencia nos indica que fundamentalmente se asienta en la confianza y la comunicación.
A mayor confianza del cliente en el abogado y del abogado en el cliente, menos incertidumbre. La comunicación existente entre abogado-cliente también es importante para que se forme el equipo que consiga trasmitir correctamente la tesis jurídica más apropiada.
En Alonso y Tinoco Abogados de Familia en Badajoz situamos a nuestros clientes en la realidad de una vista oral. Desarrollamos un método propio y sencillo que le facilita al cliente saber en todo momento las fases, las incidencias que puedan presentarse, cuál es la mejor manera de comunicar y cómo dirigirse a quien le pregunta de la manera más eficaz. De esta forma también nuestros clientes perciben que su abogado mantiene el control de la situación.
¿Es conveniente que me acompañen mis familiares a un juicio?
Normalmente no.
La compañía que precisas cuando compareces a un juicio son las de tu abogado y tu procurador. Los familiares te prestarán su apoyo afectivo, pero ante la más mínima duda que pueda anidar en tu mente, al no tener la dirección de tu asunto como tu abogado, no van a poder responderte, o en el peor de los casos van a tratar de aconsejarte, distrayendo de la estrategia diseñada para ti por tu abogado, de manera que no van a proporcionarte tranquilidad “jurídica”, que es lo que tu necesitas en ese momento.
Tampoco tus familiares van a estar “preparados para juicio” de manera que si por cualquier circunstancia se les tiene que llamar la atención, el impacto en el cliente puede ser devastador.
Imagínate que en lugar de un juicio tienes una intervención quirúrgica… querrías que tus familiares estuvieran en quirófano para acompañarte?… Pues igual.
Por eso lo mejor para combatir la incertidumbre antes de un juicio es:
-
Repasar la situación con tu abogado: qué es lo que se pide y qué se va a decidir en juicio.
-
Repasar tu tesis.
-
Conocer los tiempos en sala, saber cómo has de responder.
-
Acudir a juicio con tiempo y en la actitud más tranquila posible.
De todas formas, cada cliente, cada juicio y cada situación es única e irrepetible, de forma que en Alonso y Tinoco Abogados de Familia en Badajoz, adaptamos nuestro protocolo de actuación para que su preparación y asistencia a cada juicio sea la adecuada y más correcta en defensa de los intereses de nuestros clientes.
En Alonso Tinoco Abogados de Familia en Badajoz tratamos de facilitar a nuestros clientes su divorcio, separación, rupturas de pareja de hecho, modificación de medidas, ejecución de régimen de visitas, liquidación de gananciales o resolución de discrepancias de la patria potestad. Estudiamos cada caso y ofrecemos a nuestros clientes una perspectiva realista, actualizada conforme los avances que se producen en nuestro campo, para que en todo momento tomen la decisión informada más oportuna para ellos y sus hijos y desde luego preparamos adecuadamente su intervención a lo largo de todo el procedimiento, incluída la celebración del juicio.
En un juicio por despido laboral cuando puedo ver las pruebas que la empresa aporta en contra mía?
Antes del juicio o durante el juicio?