Gastos de los hijos: pensiones y gastos extraordinarios

Pensiones y gastos extraordinarios en Badajoz

Hace tiempo, quienes venían abonando pensiones de alimentos en favor de sus hijos nos proponían pagar más pensión con el objeto asegurarse que no se les iba a reclamar nada más en concepto de gasto extraordinario, o bien que preferían establecer una pensión más amplia a cambio de automatizar los pagos ¿Es esto posible?

Posible, por vía de pacto que garantice los derechos de los menores, es posible, pero ¿es adecuado?. Nosotros no lo recomendaríamos, porque la cantidad resultante para que cubriera todas las posibilidades de gastos extraordinarios que pueden acontecer en la vida de un hijo pudiera ser elevadísima, en prevención a que esa contingencia estuviera cubierta; pero que en caso de no producirse, veríamos un pago desproporcionado e injusto, y de no ser suficiente, correríamos el riesgo de dejar desprotegido a los menores.

Cómo se calcula la pensión de alimentos

Contando con las necesidades de los hijos. Gastos que, en grandes grupos, se clasifican en:

Hay que conocer cuánto supone cada una de esas partidas. No es lo mismo el gasto en alimentación de un niño que no presente, por ejemplo, alergias alimentarias, que otro que sí que deba llevar una determinada dieta con productos de mayor precio o de preparación más costosa. De la misma forma que los gastos en formación y educación no serán los mismos si los menores asisten a centros privados o necesitan clases particulares o actividades de apoyo pedagógico, si por sus actividades deportivas debe contar con equipaciones costosas o si, en cuestiones de salud, tienen prescrito un determinado tratamiento y si dicho tratamiento es cubierto a través de medios públicos o privados.

Es decir: hay que individualizar cada caso y saber qué recursos económicos precisa un hijo para vivir, en sentido amplio y acorde con los usos de la familia, anteriores a la ruptura de sus padres.

Y, evidentemente, hay que acomodarlo a las posibilidades de los padres que han de cubrir las necesidades de sus hijos.

Y, una vez hecho, digamos, el presupuesto mensual, debemos tener previsión sobre aquellos gastos que pueden o no acontecer y la forma en que los vamos a atender. Normalmente los gastos extraordinarios se abonan por mitad entre la madre y el padre, si bien es posible determinar otro porcentaje en función de la capacidad económica de cada progenitor.

Es decir: los gastos extraordinarios son todos aquellos que, siendo necesarios para los hijos, surgen de forma puntual e imprevista, y han de ser atendidos al margen de la pensión de alimentos establecida. En Alonso Tinoco Abogados de Familia en Badajoz tratamos de facilitar a nuestros clientes su divorcio, separación, rupturas de parejas de hecho, modificación de medidas, ejecución de régimen de visitas, liquidación de gananciales o patria potestad. Ofrecemos a nuestros clientes una perspectiva realista, actualizada conforme los avances que se producen en nuestro campo, para que en todo momento tomen la decisión informada más oportuna para ellos y sus hijos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

25 años de experiencia nos han llevado a ser referencia en el derecho de familia en Extremadura. Ofrecemos soluciones legales con rigor, seguridad y precisión. 

teresa@alonsoytinoco.com

josemanuel@alonsoytinoco.com

924 207 196

© 2019 Alonso y Tinoco S.A.

Web creada por Comviral

Últimas entradas de blog

Quiero separarme de mi pareja de hecho. ¿Qué hago?

Quiero separarme de mi pareja de hecho. ¿Qué hago? Enfrentarse a una Ruptura de parejas de hecho en Badajoz es…

WhatsApps en divorcios, ¿son pruebas válidas?

¿Puedo pagarle la pensión directamente a mi hijo mayor de edad?

¿Puedo pagarle la pensión directamente a mi hijo mayor de edad?

¿Puedo pagarle la pensión directamente a mi hijo mayor de edad?
error

Por favor, comparte el artículo